El arte de hablar bien en público es una necesidad y una habilidad, que cada vez es más demandada; por lo que aprender a desarrollar las habilidades de comunicación redundará forzosamente en la satisfacción de sus miembros y en la eficacia de la organización.
Además, este curso proporcionará a los participantes un medio estimulante e interactivo para explorar y practicar los comportamientos asociados a la realización de presentaciones excelentes.
FECHAS: 16, 23 y 30 de OCTUBRE
HORARIO: 9h a 12h
FORMACIÓN ONLINE
INSCRIPCIÓN: formacion@cpgiiaragon.es
OBJETIVOS
CONTENIDO GENERAL DEL CURSO
El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, en colaboración con MAPFRE, organiza el webinar “Reformas en materia de pensiones y como preparar una jubilación”
Si estás interesado, envía un correo a formación@cpgiiaragon.es
El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón organiza la “OLIMPIADA ARAGONESA DE INFORMÁTICA”, y podrán presentarse todos aquellos/as alumnos/as de Educación Secundaria, Bachiller y Formación Profesional de los centros educativos aragoneses.
La “Olimpiada Aragonesa de Informática” será un concurso que se celebrará anualmente y cuyo objetivo será proporcionar a los estudiantes interesados una toma de contacto con la informática que sirva para fomentar en los/las jóvenes la vocación en algunas de sus vertientes.
La “Primera Edición” tendrá lugar el próximo curso académico y constará de dos fases. La primera en formato online que tendrá lugar en noviembre de 2021 y la fase final en formato presencial que tendrá lugar en febrero de 2022. Contará con la colaboración principal del Gobierno de Aragón y con las de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Zaragoza), Escuela de Arquitectura y Tecnología (Universidad San Jorge), Escuela Universitaria Politécnica Teruel (Universidad de Zaragoza), UNED Calatayud y la Escuela Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza).
En la primera fase, los y las estudiantes se enfrentarán a un reto que podrán escoger de entre varias opciones propuestas aportadas por la Organización en cada una de las categorías. En la segunda fase (fase final) participarán los mejores clasificados en las diferentes categorías y niveles educativos.
Se participará en grupos formados por hasta cuatro estudiantes, que deberán estar representados por un tutor que deberá ser un profesor del centro educativo. Cada categoría dispondrá de varios niveles que corresponderá con los diferentes niveles educativos (1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, 1º BACHILLER, 2º BACHILLER y FP) y la inscripción será totalmente gratuita.
Algunas de las categorías en las que se podrá participar son:
– Web/app de Aplicación social.
– Reto de Ciberseguridad.
– Programación (Algorítmica).
– Robótica.
Quien resulte vencedor de la categoría de Programación (Algorítmica), será propuesto para participar en la Olimpiada de Informática Española, a través de la cual quien resulte vencedor/a, da acceso a participar en la Olimpiada Informática Internacional.
Los titulados de Grado en Ingeniería Informática siguen siendo los profesionales más demandados en estos tiempos de pandemia.
En cuanto a los nuevos estudiantes que han solicitado plaza en el ámbito de las ingenierías, el Grado en Ingeniería Informática es la más demandada con una nota de corte muy superior al resto. Por poner un ejemplo, para acceder a la titulación en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza la nota de corte ha sido de 11,60, siendo superior a la del año pasado, y en la de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel ha sido de un 10,559.
Eduardo Peris, Decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón ha puesto, una vez más, en valor a los excelentes Ingenieros Informáticos formados en Aragón y recuerda que en la actualidad el Grado en Ingeniería Informática se puede cursar en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza y en la Escuela Politécnica de Teruel, ambas pertenecientes a la Universidad de Zaragoza y la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad San Jorge
Peris además incide en la importancia que está adquiriendo para la sociedad diversos ámbitos propios de la Ingeniería Informática tales como Ciberseguridad, Computación, Sistemas Informáticos, Big Data, Inteligencia Artificial, Blockchain, IoT y otros muchos relacionados con la materia como es el desarrollo de Tecnologías de Información
Respecto al mercado laboral del Ingeniero Informático, en estos momentos no existe paro, y siguen llegando ofertas de empleo al Colegio, que además inciden en la realidad actual que es la falta de Profesionales cualificados, Es decir, titulados en Ingeniería Informática.
En la actualidad, no sólo las empresas relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación reclaman ingenieros informáticos, también entidades financieras, compañías de logística o del sector audiovisual, formación, entre otras, buscan este tipo de profesionales
Y es que la oferta de trabajo se ha disparado en los últimos años. Empresas tecnológicas procedentes de países europeos se han instalado en España en busca de talento español.
Nuestro Decano Eduardo Peris, ha asistido al “Acto Oficial de Graduación titulados 2019-2020 y 2020-2021” de La Escuela Universitaria Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza), y que ha sido organizado con todas las medidas de seguridad.
Nuestra más sincera felicitación a egresados y egresadas
Nuestro Decano, Eduardo Peris, ha asistido a la Gala “Aragoneses del año” organizada por el Periódico de Aragón.
Tras un año de pausa a causa de la pandemia, ha regresado una cita imprescindible organizada por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN y Prensa Ibérica, que ha llegado a su vigésima séptima edición para reconocer a las entidades, asociaciones y personalidades de la comunidad autónoma que más destacaron en 2020 en cinco categorías: Empresa, Valores Humanos, Ciencia y Tecnología, Cultura y Espectáculos y Deporte.
La gala, presentada por Adriana Oliveros, responsable de Comunicación y Medios de Aragón, contó con la presencia de múltiples autoridades como la presidenta en funciones del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, la delegada del Gobierno, Pilar Alegría y el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, entre otros.
Nuestro Decano Eduardo Peris, ha asistido al “Acto Oficial de Graduación titulados 2018-2019” de La Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, y que ha sido organizado con todas las medidas de seguridad.
Este acto no pudo realizarse el curso pasado por la Pandemia del COVID19.
Nuestra más sincera felicitación a egresados y egresadas