El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón celebró ayer la “V EDICIÓN PREMIOS ARAGONESES INGENIERÍA INFORMÁTICA”, en la que se reconoció, un año más, el enorme talento joven de nuestra comunidad y a aquellas personas, profesionales o entidades que por su labor destacada merecen dicho reconocimiento.
Con el respaldo Empresarial, Profesional Social, Institucional y Universitario, los premios se han convertido en un referente de nuestra comunidad autónoma en el Sector Tecnológico.
En esta edición, los premios han estado patrocinados por Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), NTT DATA, Amazon (AWS), MATRIX-CEEIARAGÓN, Caja Rural de Aragón, AraTIC, Oesia, Inycom, Hiberus, GFT, Walqa, Cátedra SICE, Aragón TV, Aragón Radio, MAPFRE, entre otros, y con la colaboración de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Zaragoza), Escuela de Arquitectura y Tecnología (Universidad San Jorge), Escuela Universitaria Politécnica Teruel (Universidad de Zaragoza), UNED Calatayud-Barbastro, la Escuela Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza) y CESTE.
Entre otras facetas, los PREMIOS ARAGONESES INGENIERÍA INFORMÁTICA, tienen la finalidad de poner en valor el Potencial del Sector, en facetas tales como:
La gala fue abierta por el Decano del Colegio, Eduardo Peris, que en su intervención destacó que “estos premios tienen un propósito claro: dar visibilidad al talento aragonés, fomentar vocaciones entre los más jóvenes, y reconocer trayectorias que inspiran. Porque necesitamos referentes. Porque necesitamos historias que nos recuerden que, con pasión y trabajo, desde Aragón también se puede liderar la transformación”.
Peris añadió que “en una tierra como Aragón, con talento, creatividad y determinación, tenemos todo lo necesario para liderar la innovación tecnológica. Pero también tenemos una responsabilidad: seguir formando, compartiendo conocimiento y asegurando que la tecnología esté siempre al servicio de las personas”.
También dirigió unas palabras a los asistentes el Concejal de Transformación Digital del Ayuntamiento de Zaragoza, Miguel Ángel García Muro que mostró el apoyo por parte de la ciudad de Zaragoza a
la Profesión y manifestó que quieren hacer de Zaragoza un referente en el sector.
La Gala fue clausurada por la Consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Dña. Claudia Pérez Forniés que tras dar la enhorabuena a los galardonados, destacó que “ nuestra comunidad se ha posicionado como un hub estratégico en Europa, y esta revolución no sería posible sin el compromiso de todos los actores aquí presentes”, incidiendo a su vez en el compromiso del Gobierno de Aragón con la formación de calidad en ingeniería informática, y una firme apuesta por su talento y por su arraigo en nuestra tierra. “Aragón tiene la oportunidad de convertirse en un referente europeo en innovación, y para ello necesitamos ingenieros preparados, motivados y valorados, como vosotros”.
Además, recordó el aumento de plazas en los grados más demandados, y especialmente en materias STEM, concretamente el aumento de 50 plazas de Ingeniería Informática en la Universidad de Zaragoza, 40 en Zaragoza y 10 en Teruel. Y en esta línea, aseguró Pérez Forniés que “seguimos trabajando desde el Gobierno de Aragón, para el próximo curso 2025-2026, con aumentos de plazas en ingeniería informática. Somos conscientes del importante papel de la ingeniería informática en el progreso y desarrollo de la sociedad”
Por otro lado, destacar que en la categoría de trayectoria ç, el Galardón “Apoyo a la Profesión”, ha sido otorgado por acuerdo unánime de los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, al Presidente del Gobierno de Aragón, por su labor apostando por la Ingeniería Informática como un elemento enriquecedor para la sociedad aragonesa.
Premios al talento joven:
PREMIO EXPDTE: 300€
Patrocinado por Fundación Caja Rural de Aragón
Ganador: D. Carlos Paesa
Media expediente: 9,39
24 matrículas de honor
PREMIOS TFG
-PRIMER PREMIO: 500€
Patrocinado por MATRIX
GANADOR: ADRIAN FORTEA VALENCIA
TITULO: «Alimentación asistida mediante brazo robótico»
Patrocinado por INYCOM
GANADOR: Eryka Liced Rimacuna Castillo
TITULO: «Diagnóstico de cáncer de próstata con modelos de redes neuronales bayesianas»
Patrocinado por NTT DATA
GANADOR: ALEJANDRO GUILLEN
TITULO: «Diseño de un entorno 3D para la medición de estados fisiológicos de los usuarios en la realización de actividades virtuales»
Patrocinado por Amazon (AWS)
GANADOR: ALEJANDRO LALAGUNA
TITULO TFG: «Medición computerizada del esófago de Barrett»
– Premio especial “THE GAME AWARD” : 500€
Patrocinado por ARATIC y CPGIIARAGÓN
GANADOR: Guillermo Pérez Baz
TITULO: «Creación de un entorno de pruebas virtual realista e inmersivo para NPCs controlados mediante inteligencia artificial»
Galardones Trayectoria:
– GALARDÓN APOYO PROFESIÓN: Excmo. Sr. D. Jorge Azcón Navarro
Galardones Entidades
GALARDÓN ENTIDAD AUTONÓMICA: +STEAM
GALARDÓN ENTIDAD NACIONAL: Sociedad Científica Informática de España (SCIE)
El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón (CPGIIARAGON) lanza el “Sello Ético de Informática”, que tiene como objetivo la promoción y reconocimiento de organizaciones, entidades y empresas comprometidas con prácticas responsables en el ámbito informático, tanto en el desarrollo de herramientas como en su uso, en su actividad empresarial.
La ética informática, es la disciplina que analiza los aspectos éticos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación. Se centra en los dilemas morales que surgen al desarrollar, implementar y utilizar estas tecnologías.
La obtención del sello, que es gratuito, implica el compromiso con la protección de datos, seguridad de la información, transparencia, accesibilidad y responsabilidad, entre otros.
Algunos aspectos claves de la Ética informática son:
El sello se renovará anualmente, de manera gratuita, y se entregará antes del comienzo de la Gala de los Premios Aragoneses de Ingeniería Informática, que se celebran anualmente en Zaragoza.
El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón que celebrará el próximo viernes 13 de junio, a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Caja Rural de Aragón (C/Coso, 29 de Zaragoza, la «V EDICIÓN PREMIOS ARAGONESES INGENIERÍA INFORMÁTICA».
Evento que se ha convertido en un referente de nuestra comunidad autónoma en el Sector Tecnológico.
En la Gala se reconoce, un año más, el enorme talento joven de nuestra comunidad y a aquellas personas, profesionales o entidades que por su labor destacada merecen dicho reconocimiento.
La inscripción es gratuita.
ENLACE INSCRIPCIÓN: [Aquí]
También puede realizar la inscripción en el correo: premios@cpgiiaragon.es
Fecha: 13 de junio de 2025
Horario:
-18:30h: Apertura de puertas
-19:00h: Inicio Evento
A la finalización del evento se servirá un vino español
BASES
Condiciones de presentación
Los Trabajos que opten al Concurso de Trabajos Final de Grado tienen que cumplir con las siguientes características:
Condiciones generales:
● El/la autor/a del trabajo tiene que estar en posesión de la titulación del área relacionada
con el Grado en Ingeniería en Informática.
Condiciones específicas:
● El trabajo tiene que haber sido defendido por su autor/a oficialmente entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
Documentación, plazos y lugar de presentación
1. Documentación
Además de la memoria del Proyecto, se puede presentar de manera voluntaria un póster en formato .pdf que recoja, de manera clara y concisa el contenido del TFG y que incida en los criterios de valoración comentados en el apartado “Criterios de valoración” de estas bases. El póster debe tener una dimensión ajustada A2 y tiene que procurar que tanto el texto como las imágenes tengan una calidad y resolución adecuada para su impresión.
Se puede complementar el póster, de manera voluntaria, con un vídeo, en formato libre, con una duración máxima de 2-3 minutos para una mejor defensa del trabajo.
En el material presentado tiene que figurar claramente el título del trabajo, nombre del alumno y del tutor/a o tutores.
Tiene que entregarse, obligatoriamente, la memoria del TFG en formato PDF.
2. Plazos y lugar de presentación
El periodo de entrega de trabajos empieza el 23 de mayo de 2025 y finaliza el 6 de junio de 2025.
– Se puede presentar de manera telemática en premiostfg@cpgiiaragon.es
– Se puede presentar de manera presencial en la Sede del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón (C/ Mártires 2, 50003 – Zaragoza) de Lunes a Viernes en horario de 10h a 13h y de 17h a 19h. Se deberá presentar en un sobre a nombre del Colegio e indicando “V EDICIÓN PREMIOS TFG INGENIERÍA INFORMÁTICA”.
Se retornará justificante de recepción.
3. Subsanación
Si el Jurado/Comisión Evaluadora considera que alguna documentación es errónea o incompleta, se informará al participante mediante correo electrónico. El participante contará con plazo de 2 días naturales para proceder a la subsanación. En caso de no presentar la documentación requerida, se entenderá que desiste de su participación.
El Jurado
El Jurado o Comisión Evaluadora estará compuesto por los siguientes miembros:
Presidencia: D. Eduardo Peris Millán – Decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón.
Secretaría: Dña. María Ángeles Máñez Rodríguez – Secretaria del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón.
Vocal: D. Sergio Ilarri Artigas – Representante de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Zaragoza).
Vocal: D. Jaime Font – Representante de la Escuela de Arquitectura y Tecnología (Universidad de San Jorge).
Vocal: Dª. Jesús Gallardo – Representante de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel (Universidad de Zaragoza).
Vocal Representante de la UNED Calatayud.
Vocal Representante de la UNED Barbastro.
Vocal: D. Javier Esteban Escaño – Representante de la Escuela Universitaria Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza).
Vocal: Dña. Carmen Pellicer – Representante de CESTE – Centro Universitario.
Vocal: Dña. Sandra Agustín López
Representante de Inycom.
Vocal: Dña. Laura Prada – Representante de FUNDACIÓN CAJA RURAL DE ARAGÓN
Vocal Representante de MATRIX CEEIARAGÓN
Vocal Representante de ARATIC
Vocal Representante de NTT DATA
Vocal Representante de AWS (AMAZON)
Premios TFG
Criterio de valoración
El Jurado o Comisión Evaluadora tendrá en cuenta los siguientes criterios para la evaluación de los proyectos presentados:
● Originalidad
● Uso de tecnologías innovadoras
● Impacto social / aplicabilidad
● Procesos de ingeniería
REMIO EXPEDIENTE ACADÉMICO
PREMIO: 300€
Patrocinado por FUNDACIÓN CAJA RURAL DE ARAGÓN
Cualquier titulado/a puede presentarse en esta categoría que haya finalizado la titulación de
Grado (incluido TFG) antes del 31 de diciembre de 2024.
Se debe entregar un certificado de notas oficial del Centro Universitario correspondiente. El periodo
de entrega de certificados de notas empieza el 23 de mayo de 2025 y finaliza el 6 de junio de 2025.
– Se puede presentar de manera telemática en premiostfg@cpgiiaragon.es
– Se puede presentar de manera presencial en la Sede del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón (C/ Mártires 2, 50003 – Zaragoza) de Lunes a Viernes en horario de 10h a 13h y de 17h a 19h. Se deberá presentar en un sobre a nombre del Colegio e indicando “V EDICIÓN PREMIOS TFG INGENIERÍA INFORMÁTICA”.
Criterio de valoración
El Jurado o Comisión Evaluadora tendrá en cuenta la certificación académica para la evaluación del expediente.
Veredicto del Jurado
Eduardo Peris, Decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, asistió ayer a la Gala de los premios Aragoneses del Año.
La Sala Mozart del Auditorio albergó la entrega de los premios Aragoneses del Año, galardones que organiza EL PERIÓDICO DE ARAGÓN y que se han convertido en un acontecimiento social de gran relevancia para la comunidad con más de 30 años de andadura.
En la gala, se dieron a conocer los ganadores en las cinco categorías en las que se divide el premio: Empresa, Valores Humanos, Ciencia y Tecnología, Cultura y Deporte. Además, el candidato con más votos de todas las categorías recibió el Premio General Aragónes del Año.
Eduardo Peris, Decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón ha asistido a la toma de Posesión de Rosa Bolea como Rectora de la Universidad de Zaragoza.
Rosa Bolea ha sido investida Rectora y ha recibido la medalla y birrete de manos de José Antonio Mayoral
La ceremonia, celebrada hoy en el Paraninfo, ha estado presidida por el presidente del Gobierno de Aragón y ha contado con la presencia de la ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría
Rosa Bolea ha sido investida rectora de la Universidad de Zaragoza. El acto, que ha tenido lugar hoy en el Paraninfo, la ha convertido en la primera rectora de la institución en sus 550 años de historia.
La ceremonia ha comenzado con la lectura, por parte de la exsecretaria general de la Universidad de Zaragoza, María Ángeles Rueda, del decreto de nombramiento de la rectora. A continuación, la rectora ha prometido el cargo acompañada de sus testigos, José Antonio Mayoral y María Ángeles Rueda. Tras la promesa, su antecesor, José Antonio Mayoral, le ha impuesto la medalla y el birrete rectoral a Rosa Bolea.
Posteriormente, se ha procedido al nombramiento y promesa de los restantes miembros del Equipo de Gobierno.
El acto ha continuado con unas palabras del exrector, José Antonio Mayoral; la ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría; la recién investida rectora, Rosa Bolea; el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, que ha cerrado el acto.
Ayer, Viernes 21 de marzo, se celebró la Festividad de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura “San José”.
También se rindió homenaje a los profesores y personal técnico de gestión, administración y servicios que alcanzan su jubilación, y a los que llevan 25 años de ejercicio profesional.
En representación del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón asistió el Vicedecano Oscar García