Eduardo Peris, Decano del Colegio Profesional de Ingenieros técnicos en Informática de Aragón, asistió el pasado día 10 de junio al acto de Graduación de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, en la que se hizo entrega de los diplomas de titulados a los egresados y egresadas del Grado de Ingeniería Informática
Eduardo Peris, Decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, asistió al acto de Graduación de los titulados/as en Ingeniería Informática de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza.
Nuestra más sincera felicitación a los/as titulados/as
Nuestro Decano Eduardo Peris, ha asistido al “Acto Oficial de Graduación titulados 2018-2019” de La Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, y que ha sido organizado con todas las medidas de seguridad.
Este acto no pudo realizarse el curso pasado por la Pandemia del COVID19.
Nuestra más sincera felicitación a egresados y egresadas
Javier Candau, Director del Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, cuya ponencia se titulaba “La Ciberseguridad en tiempo COVID-19”, ha explicado los principales ataques sufridos desde el 2017 y cómo se ha respondido desde el CCN. A su vez ha coemntado que durante el periodo de confinamiento se han realizado pocos incidentes en el sector Sanitario, que se han producido alertas de phising, pero atacando sectores de la Administración, y que incluso alguna alerta de la UE fue sobredimensionada
Además ha manifestado que durante la pandemia, el CCN y la Secretaría de Estado de Administración digital han activado el grupo de trabajo de seguridad ampliado con 125 representantes de departamentos de seguridad de las CCAA, servicios de salud y el ministerio de Sanidad con el objetivo de reforzar la seguridad del sector sanitario.
Jesús Javier Resano, Coordinador del Grado en Ingeniería Informática de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, cuya ponencia se titulaba “La Educación Universitaria post COVID”, ha recalcado la gran labor realizada por la universidad durante el período de confinamiento y el refuerzo, a su vez, de las competencias digitales que ha permitido en el colectivo universitario. También ha manifestado la gran oportunidad que ha presentado como refuerzo al materia convencional, ya que la universidad del futuro tiene que estar basada en pizarras y pantallas. Es decir, alternar la docencia presencial y virtual.
Carlos cetina, Coordinador del Máster Universitario en Tecnologías Software Avanzadas para Dispositivos Móviles de la USJ, cuya ponencia se titulaba “El software del mañana y cómo desarrollarlo”, ha querido resaltar la importancia de la protección de la información del usuario, en estos momentos en los que está en duda, por las aplicaciones de rastreo. También ha querido recordar, que algunas aplicaciones de nuestro día a día, como banca online o comercio electrónico, recopilan información del portapapeles del dispositivo.
A su vez, ha recalcado la complejidad de los sistemas actuales poniendo ejemplos como el software de un coche con 100 millones de líneas de código o del buscador de google con 2.000 millones de líneas de código.
Jorge Delgado, Coordinador del Grado en Ingeniería Informática de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel, cuya ponencia se titulaba “Tecnologías para la salud y el bienestar”, ha desarrollado ejemplos como el desarrollado en China basado en Inteligencia Artificial, que detecta si una persona puede estar o no contagiada a través de una tomografía escaneada a través del ordenador. A su vez, mediante Inteligencia Artificial pueden saber si la persona tiene o no neumonía y en base a los datos recopilados poder saber si se corresponde a los síntomas provocados por el COVID19.
Posteriormente, ha puesto en valor el enorme esfuerzo realizado desde la EUPT mediante la realización de sistemas de comunicación entre pacientes y personal sanitaria, o la investigación desarrollada sobre sistemas de rehabilitación virtual de pacientes.