100 estudiantes han participado el pasado Sábado, 1 de marzo, en la Final de la “IV OLIMPIADA ARAGONESA DE INFORMÁTICA”, organizada por el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, y que se ha celebrado en Edificio ETOPIA. En la Olimpiada han participado alumnos/as de Educación Secundaria, Bachiller y FP de Grado Básico y Medio de los centros educativos aragoneses.
La gala de entrega de trofeos contó entre otros con la presencia de Eduardo Peris (Decano del Colegio Profesional) y Miguel Ángel García Muro (Concejal de Transformación Digital del Ayto de Zaragoza), que dirigieron unas palabras a los asistentes en un acto que contó con la asistencia de 250 personas. También asistió representación de los Centros Universitarios Aragoneses.
Previamente, tuvo lugar una charla de INCIBE y CESTE a todos los participantes, tutores y familias.
Los Tres primeros clasificados por categoría ha sido:
Apps/web social
1º Aitor Molan, Azucena Carilla, Josefina Gonzalez.
2ºPaula Minguez, Eira Marco, Zoe Contreras
3º Marina Gimenez Nadia Rubio
Ciberseguridad
1ºNicolas DIaz-Otero, Yu Siang
2º Alejandro Riera, Alejandra Andino
3º Hugo Gonzalo, Isabel Angoy
Multimedia
1ºCarmen Ferrer Maria Cidraque Jorge Cortés
2ºNicolas Bosqued, Juan Goula, Jorge Rivera
3ºOlivia Ramos Inés Brualla, Daniela Letosa
Algoritmia
1º Alberto Rodrigo
2º Ismael Al-zurba
3º Arturo Martínez
Mejores grupos
1º Aitor Molan, Azucena Carilla, Josefina Gonzalez.
2ºPaula Minguez, Eira Marco, Zoe Contreras
3º Hugo Gonzalo, Isabel Angoy
En las categorías de Ciberseguridad, Multimedia y APPs se podía participar en equipo de hasta tres estudiantes.
Centros que más alumnos han participado:
1º COLEGIO JUAN DE LANUZA
2º COLEGIO PILAR MARISTAS
3º CENTRO SAN VALERO
OLIMPIADA NACIONAL:
Alberto Rodrigo e Ismael Al-zurba participarán en representación de Aragón en la “XXIX Olimpiada Informática Española” que tendrá lugar en La Coruña entre los días 4 y el 6 de abril de 2025
Recordatorio:
En la primera fase de la Olimpiada que tuvo lugar entre diciembre y enero de 2025, en formato online, participaron más de 500 estudiantes de más de 30 centros educativos aragoneses.
La “Olimpiada Aragonesa de Informática”, tiene como objetivo proporcionar a los/las estudiantes interesados/as una toma de contacto con la informática, que sirva a su vez, para fomentar en los/las jóvenes la vocación en algunas de sus vertientes.
La Olimpiada cuenta con la colaboración principal del Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza; y con las de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Zaragoza), Escuela de Arquitectura y Tecnología (Universidad San Jorge), Escuela Universitaria Politécnica Teruel (Universidad de Zaragoza), UNED y la Escuela Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza). Además cuenta con el patrocinio de Dinahosting, NTT Data, CESTE, (Amazon), ARATIC, Eboca, Taj Mahal Comics, Brigadoon, entre otros.
Comienza el proceso de inscripción de la “IV OLIMPIADA ARAGONESA DE INFORMÁTICA”, organizada por el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón y en la que pueden participar todos aquellos/as alumnos/as de Educación Secundaria, Bachiller y Formación Profesional Básica y de Grado Medio de los centros educativos aragoneses que lo deseen.
La “Olimpiada Aragonesa de Informática”, que ahora inicia su cuarta edición, es un concurso que se celebra anualmente y cuyo objetivo es proporcionar a los/las estudiantes interesados una toma de contacto con la informática que sirva para fomentar en los/las jóvenes la vocación en algunas de sus vertientes.
La Olimpiada consta de dos fases. La primera en formato online que tendrá lugar entre diciembre de 2024 y el 24 de enero de 2025, y la fase final en formato presencial que tendrá lugar en marzo de 2025. Cuenta con la colaboración principal del Gobierno de Aragón y con las de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Zaragoza), Escuela de Arquitectura y Tecnología (Universidad San Jorge), Escuela Universitaria Politécnica Teruel (Universidad de Zaragoza), UNED Calatayud/Barbastro y la Escuela Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza). Además cuenta con el patrocinio de NTT DATA, Escuela de Negocios Internacional CESTE, AWS (Amazon), Dinahosting, AraTIC, Eboca, Taj Mahal y Brigadoon.
En esta primera fase, en formato online, los y las estudiantes se enfrentarán a un reto propuesto por la Organización en cada una de las categorías Dichas categorías son:
– Web/app de Aplicación social.
– Reto de Ciberseguridad.
– Programación (Algorítmia).
– Multimedia.
Se participará en grupos formados por hasta tres estudiantes, excepto en la categoría de programación (algoritmia) que podrán estar formados por un máximo de dos estudiantes.
En la segunda fase, que es la fase final y será presencial, participarán los equipos mejor clasificados en las diferentes categorías y niveles educativos.
En la fase final, en la categoría de Programación (Algoritmia), se participará de manera individual.
Todos los grupos deberán estar representados por un/a tutor/a que deberá ser un/a profesor/a del centro educativo de los/las estudiantes. Un/a profesor/a puede ser tutor/a de todos los equipos que quiera.
Premios Olimpiada Aragonesa de Informática:
Fase inicial (Online)
Fase final (Presencial)
Inscripción Olimpiada Aragonesa de Informática:
La inscripción de los/as profesores/as tutores/as se realizará a través del formulario de inscripción habilitado a tal efecto en el portal web de la Olimpiada:
https://olimpiadaaragonesainformatica.es
Posteriormente, los/as tutores/as recibirán un archivo en el que podrán inscribir los grupos con los que va a participar y que deberán enviar por correo electrónico o la página web de la Olimpiada.
En esta ocasion, el plazo de inscripción finaliza cuando acabe la primera fase el día 24 DE ENERO DE 2025. De forma que en cualquier momento del proceso se puedan añadir nuevos grupos de participantes. Pero no se ampliará el plazo de entrega de los retos.
Ayer, por la tarde, se celebró el 30 Aniversario de la Implantación de los Estudios de Ingeniería Informática en el Centro Politécnico Superior (actual EINA).
El Colegio estuvo presente en el evento que sirvió de celebración de unos estudios universitarios que con los años se han convertido en una profesión de referencia.
Por indicación del Decano, se convocar reunión de Asamblea General Ordinaria del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, que tendrá lugar el próximo día 27 de mayo de 2023, Sábado, a las 11:00h en primera convocatoria y 11:30h en segunda convocatoria de manera presencial en el “Espacio Cine en el Centro Cívico Delicias” en Av. de Navarra, 54, 50010 Zaragoza, con arreglo al siguiente
ORDEN DEL DÍA
1.- Excusas de asistencia.
2..-Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
3.- Informe de la Secretaria.
4.- Informe y aprobación, si procede, del ejercicio 2022.
5- Informe y aprobación si procede del presupuesto ejercicio 2023
6.- Aprobación, si procede, de la memoria 2022 y plan de gobierno de 2023.
7.- Informe del Decano.
8.- Ruegos y preguntas.
Eduardo Peris, Decano del Colegio, asistió ayer a la Gala Aragoneses del Año 2023, organizada por el Periódico de Aragón
Eduardo Peris, Decano del Colegio, ha intervenido esta mañana en Aragon TV, con motivo del Día Mundial de la Contraseña (4 de mayo de 2023), y en el que ha hablado sobre #Ciberseguridad