Comienza el proceso de inscripción de la “II OLIMPIADA ARAGONESA DE INFORMÁTICA”, organizada por el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón y en la que pueden participar todos aquellos/as alumnos/as de Educación Secundaria, Bachiller y Formación Profesional Básica y de Grado Medio de los centros educativos aragoneses que lo deseen.
La “Olimpiada Aragonesa de Informática”, que ahora inicia su primera edición, es un concurso que se celebrará anualmente y cuyo objetivo es proporcionar a los/las estudiantes interesados una toma de contacto con la informática que sirva para fomentar en los/las jóvenes la vocación en algunas de sus vertientes.
La Olimpiada consta de dos fases. La primera en formato online que tendrá lugar entre e14 de diciembre de 2022 y el 16 de enero de 2023, y la fase final en formato presencial que tendrá lugar en febrero de 2023. Cuenta con la colaboración principal del Gobierno de Aragón y con las de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Zaragoza), Escuela de Arquitectura y Tecnología (Universidad San Jorge), Escuela Universitaria Politécnica Teruel (Universidad de Zaragoza), UNED Calatayud/Barbastro y la Escuela Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza). Además cuenta con el patrocinio de NTT DATA, Escuela de Negocios Internacional CESTE, Dinahosting, AraTIC, Eboca, MilComics.com y Brigadoon.
En esta primera fase, en formato online, los y las estudiantes se enfrentarán a un reto propuesto por la Organización en cada una de las categorías Dichas categorías son:
– Web/app de Aplicación social.
– Reto de Ciberseguridad.
– Programación (Algorítmia).
– Multimedia.
Se participará en grupos formados por hasta tres estudiantes, excepto en la categoría de programación (algoritmia) que podrán estar formados por un máximo de dos estudiantes.
En la segunda fase, que es la fase final y será presencial, participarán los equipos mejor clasificados en las diferentes categorías y niveles educativos.
En la fase final, en la categoría de Programación (Algoritmia), se participará de manera individual.
Premios Olimpiada Aragonesa de Informática:
Fase inicial (Online)
Fase final (Presencial)
Inscripción Olimpiada Aragonesa de Informática:
La inscripción de los/as profesores/as tutores/as se realizará a través del formulario de inscripción habilitado a tal efecto en el portal web de la Olimpiada: https://olimpiadaaragonesainformatica.es
Posteriormente, los/as tutores/as recibirán un archivo en el que podrán inscribir los grupos con los que va a participar y que deberán enviar por correo electrónico o la página web de la Olimpiada.
¡¡El plazo de inscripción finaliza el 30 de noviembre!!
Instituciones, Universidad, Empresas y Profesionales se citaron en la “II Edición de los Premios Aragoneses de Ingeniería Informática” organizada por el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón.
Con el respaldo Empresarial, Profesional Social, Institucional y Universitario, y ante más de 150 asistentes, los premios se han convertido en sólo dos ediciones en un referente de nuestra comunidad autónoma en el Sector Tecnológico.
El objetivo fundamental es premiar el enorme talento joven de nuestra comunidad y reconocer a aquellas personas o entidades que por su labor destacada merecen dicho premio.
Es por ello que, en su intervención de apertura, Eduardo Peris, Decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, quiso poner de relieve a los magníficos profesionales del ámbito de la Ingeniería Informática que tenemos y que los ha convertido en elemento fundamental en la transformación de nuestra sociedad. Tampoco se quiso olvidar del enorme potencial de las empresas que hay en Aragón y de la magnífica labor que desarrollan las Universidades Aragonesas en la Formación de nuevos titulados, y que colocan a Aragón en la vanguardia de nuestro país.
La gala contó en su clausura con la intervención de Enrique Navarro, Director General de Investigación e Innovación del Gobierno de Aragón, en cuya intervención quiso poner en valor el esfuerzo realizado para retener el enorme talento de nuestra comunidad y el esfuerzo que se está realizando junto a la Universidad en esta labor.
Por su parte Carmen Herrarte, Consejera de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, manifestó la enorme labor que se está desarrollando por la Economía Digital en un momento de vital importancia para la sociedad.
Por último, intervino (a través de la pantalla) Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización en Inteligencia Artificial, que quiso poner énfasis en el valor de unos premios cuya finalidad principal es premiar el talento joven. Manifestando, a su vez, el gran valor del mismo en nuestra comunidad autónoma en un momento único de cambio en torno a la digitalización y en el que el talento se abre camino en esta llamada “revolución digital”.
En esta edición, los premios han estado patrocinados por Accenture, Adidas, Deloitte, UST, Caja Rural de Aragón, AraTIC, WALQA, Cátedras Inycom, BSH Telefónica y Tecnalia de la Universidad de Zaragoza y cuenta con la colaboración de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Zaragoza), Escuela de Arquitectura y Tecnología (Universidad San Jorge), Escuela Universitaria Politécnica Teruel (Universidad de Zaragoza), UNED Calatayud-Barbastro y la Escuela Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza).
Premios al talento joven:
Patrocinado por DELOITTE.
Patrocinado por ACCENTURE.
Premios especiales:
Galardón reconocimiento:
– D. Marcos Vicente Lobera (Ex. Director EUPLA)
– D. Manuel Silva Suárez (Catedrático en el Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza y Ex Director de la EINA)
Galardón especial:
Galardón especial al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) por su labor de Concienciación en materia de Ciberseguridad. Recogido por Luis Hidalgo (Relaciones Institucionales y Estrategia del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España)..
50 estudiantes han participado este fin de semana en la Final de la “I OLIMPIADA ARAGONESA DE INFORMÁTICA”, organizada por el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, y que tuvo lugar en el Patio de la Infanta de Ibercaja en Zaragoza. En la Olimpiada han participado alumnos/as de Educación Secundaria, Bachiller y FP de Grado Medio de los centros educativos aragoneses.
Los Tres primeros clasificados por categoría ha sido:
Algoritmia
1° Marta Sierra
2° Luis Bescos
3° Mathilde Gonzalo
Ciberseguridad
1° Alberto García
2° Adrián Garrido, Alejandro Martínez, Alejandro Portero y Diego Rabal
3° Ruben Quilez, Felipe Treboz, Alberto Solad y Sergio Renedo
Multimedia
1° Arsenio González, Querubín Bosque y Ana Moreno.
2° Diego Gallego
3° Alcher Cascan, Diego Delgado y Jorge Giménez
Apps
1° Pablo Vela, Ana Moreno, Arsenio González y Querubín Bosque
2° Carlos Puyo y Carmen Oloriz
3° Martin Novo, Luis Bescós, Rodrigo Pin y Daniel Losilla
En las categorías de Ciberseguridad, Multimedia y APPs se podía participar en equipo des hasta cuatro estudiantes.
Centros que más alumnos han participado:
1° Colegio Pilar Maristas
2° IES Ítaca
3° Colegio Juan de Lanuza
Mejor equipo (han recibido una Tablet cada uno de los componentes:
Arsenio González, Querubín Bosque, Ana Moreno (Multimedia)
OLIMPIADA NACIONAL:
Marta Sierra y Luis Bescos, participarán en representación de Aragón en la Olimpiada Nacional que tendrá lugar en Madrid los días 2 y 3 de abril de 2022.
La gala de entrega de trofeos contó con la presencia de Antonio Martínez Ramos (Director General de Innovación y Formación Profesional) y Fernando Beltrán (Subdelegado del Gobierno en Zaragoza) que dirigieron unas palabras a los asistentes en un acto que contó con la asistencia de más de 130 personas.
Previamente, tuvo lugar una charla de Ciberseguridad impartida por Sara García Bécares, Responsable de Talento para la Ciberseguridad del INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD (INCIBE).
Recordatorio:
En la primera fase de la Olimpiada, que tuvo lugar en diciembre de 2021, participaron más de 500 estudiantes de 30 centros educativos aragoneses.
La “Olimpiada Aragonesa de Informática”, tiene como objetivo proporcionar a los/las estudiantes interesados/as una toma de contacto con la informática, que sirva a su vez, para fomentar en los/las jóvenes la vocación en algunas de sus vertientes.
La Olimpiada cuenta con la colaboración principal del Gobierno de Aragón y con las de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Zaragoza), Escuela de Arquitectura y Tecnología (Universidad San Jorge), Escuela Universitaria Politécnica Teruel (Universidad de Zaragoza), UNED Calatayud y la Escuela Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza). Además cuenta con el patrocinio de El Corte Inglés, Incibe, Dinahosting y Fundación Ibercaja.
50 estudiantes se han clasificado para la Fase Final de la “I OLIMPIADA ARAGONESA DE INFORMÁTICA”, organizada por el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, y que tendrá lugar mañana Sábado, 19 de marzo, en el Patio de la Infanta de Ibercaja en Zaragoza. En la Olimpiada podían participar todos aquellos/as alumnos/as que lo deseasen de Educación Secundaria, Bachiller y Formación Profesional de Grado Medio de los centros educativos aragoneses.
En la primera fase, que tuvo lugar en diciembre de 2021, participaron más de 500 estudiantes de 30 centros educativos aragoneses.
La “Olimpiada Aragonesa de Informática”, tiene como objetivo proporcionar a los/las estudiantes interesados/as una toma de contacto con la informática, que sirva a su vez, para fomentar en los/las jóvenes la vocación en algunas de sus vertientes.
La Olimpiada cuenta con la colaboración principal del Gobierno de Aragón y con las de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Zaragoza), Escuela de Arquitectura y Tecnología (Universidad San Jorge), Escuela Universitaria Politécnica Teruel (Universidad de Zaragoza), UNED Calatayud y la Escuela Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza). Además cuenta con el patrocinio de El Corte Inglés, Incibe, Dinahosting y Fundación Ibercaja.
Los y las estudiantes se enfrentarán a un reto propuesto por la Organización en la categoría en la que se han clasificado. Dichas categorías son:
– Web/app de Aplicación social.
– Reto de Ciberseguridad.
– Programación (Algoritmia).
– Multimedia.
El horario es el siguiente:
09:00 -11:00h. Algoritmia
11:00 -12:00h Ciberseguridad
11:00h. APPs
11:30h. Multimedia
A las 12:30 tendrá lugar el acto de entrega de premios, que comenzará con una charla de Ciberseguridad impartida por Sara García Bécares, Responsable de Talento para la Ciberseguridad del INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD (INCIBE). Posteriormente, se procederá a la entrega de los galardones a los ganadores y en la que contaremos con representación de Las Escuelas Universitarias Aragonesas y del Gobierno de Aragón.
El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón organiza la “SEMANA DE LA INGENIERÍA INFORMÁTICA” que tendrá lugar entre el día 19 de marzo y el 25 de marzo de 2022.
Nadie duda en estos momentos de la importancia de la Ingeniería Informática en nuestra sociedad. Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Computación, Blockchain, Big Data y otros, se han vuelto tecnologías de nuestro día a día.
Es por ello que el Colegio Profesional de Ingenieros Ténicos en Informática de Aragón quiere poner en valor el potencial Tecnológico de Aragón.
Con el Patrocinio de Accenture, Adidas, Deloitte, UST, Caja Rural de Aragón, Fundación Ibercaja. El Corte Inglés, Dinahosting, AraTIC, WALQA, Cátedras Inycom, BSH Telefónica y Tecnalia de la Universidad de Zaragoza.
Y con la colaboración del Gobierno de Aragón, la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Zaragoza), Escuela de Arquitectura y Tecnología (Universidad San Jorge), Escuela Universitaria Politécnica Teruel (Universidad de Zaragoza), UNED Calatayud-Barbastro y la Escuela Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza) e Incibe, el Colegio Profesional organiza la “SEMANA DE LA INGENIERÍA INFORMÁTICA”
Los actos de la semana comienzan con la Fase Final de la “I OLIMPIADA ARAGONESA DE INFORMÁTICA” en la que participan los/as alumnos/as de Educación Secundaria, Bachiller y Formación Profesional de los centros educativos aragoneses que se han clasificado tras la primera fase que tuvo lugar en formato online el pasado mes de diciembre. El evento tendrá lugar en el Patio de la Infanta de Ibercaja.
Las categorías de la Olimpiada son:
– Web/app de Aplicación social.
– Reto de Ciberseguridad.
– Programación (Algorítmia).
– Multimedia.
Los dos mejores estudiantes de la categoría de Algoritmia participarán en la Olimpiada de Informática Española (en representación de Aragón), a través de la cual quien resulte vencedor/a, tendrá acceso a participar en la Olimpiada Informática Internacional.
Los días 21 y 23 de marzo tendrán lugar unas Jornadas sobre “Ciberseguridad “ y “Transformación Digital” en la Sede del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón.
Para finalizar los eventos de la “Semana de la Ingeniería Informática”, el día 25 de marzo a las 18h en el Salón de actos de la Caja Rural de Aragón tendrá lugar la “II EDICIÓN DE LOS PREMIOS ARAGONESES DE INGENIERÍA INFORMÁTICA”, y al que asistirá el mundo de la empresa, el mundo académico y el mundo institucional y político.
Los Premios tienen como fin poner en valor el Talento Joven de nuestra comunidad y son:
Premios:
1. PRIMER PREMIO
Patrocinado por DELOITTE.
2. SEGUNDO PREMIO
Patrocinado por INYCOM.
3. TERCER PREMIO
Patrocinado por BSH.
4. Premio especial “I’M POSSIBLE”
Patrocinado por ADIDAS.
5. Premio especial “A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA”
Patrocinado por ACCENTURE.
6. Premio especial “UST TECHNOLOGY REVOLUTION AWARD”
Patrocinado por UST.
También se hará un homenaje a los Directores que implantaron hace 30 años las titulaciones de Ingeniería Informática en Aragón.
Se finalizará el evento con un vino español
El próximo día 19 de marzo de 2022 en el Patio de la Infanta tendrá lugar la Fase final de la «I Olimpiada Aragonesa de Informática».
OLIMPIADA INFORMÁTICA:
SABADO 19 DE JULIO
Ibercaja – Patio de la Infanta (C. San Ignacio de Loyola, 16, 50008 Zaragoza)
FASE FINAL DE LAS CATEGORÍAS:
9h-11h–> Algoritmia
11h-12h–> Ciberseguridad
11h–> APPs
11:30h–> Multimedia
ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS:
12h:30h Charla Ciberseguridad INCIBE
13H: Entrega galardones
14h: Picoteo
El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón ha recibido el Sello RSA en la categoría de Entidades.
El Sello RSA promueve la Responsabilidad Social Empresarial de la Comunidad Autonoma de Aragón, para que implanten y apliquen prácticas socialmente responsables, partiendo de la base de varios conceptos en los que se hace hincapié: SENSIBILIZACIÓN, COMPROMISO, FORMACIÓN Y TRANSPARENCIA