80 estudiantes han participado este Sábado en la Final de la “II OLIMPIADA ARAGONESA DE INFORMÁTICA”, organizada por el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, y que tuvo lugar en el Patio de la Infanta de Ibercaja en Zaragoza. En la Olimpiada han participado alumnos/as de Educación Secundaria, Bachiller y FP de Grado Básico y Medio de los centros educativos aragoneses.
La gala de entrega de trofeos contó con la presencia de Eduardo Peris, (Decano del Colegio Profesional) Miguel Aparicio (Director Campus Digital de Formación Profesional) y Fernando Beltrán (Subdelegado del Gobierno en Zaragoza) que dirigieron unas palabras a los asistentes en un acto que contó con la asistencia de más de 200 personas.
Previamente, tuvo lugar una charla de CESTE y NTT Data a todos los participantes, tutores y familias.
Los Tres primeros clasificados por categoría ha sido:
Algoritmia
1º Javier Badesa (IES Leonardo de Chavacier)
2º Eduardo Lázaro (Juan de Lanuza)
3º Marco Alejandro Fernández (Maristas)
Ciberseguridad
1º Roberto Gómez (San Valero)
2º Juan Vaquero, Daniel Navarro, Héctor Mayayo (San Valero)
3º Eric Mundarra, Mateu Fernández (IES Martina Bescós)
Multimedia
1º Diego Gallego, Enrique de Diego García (IES Río Gállego)
2º David Jacobo Castillo (Salesianos)
3º Francisco Alonso Subirón (Salesianos)
Apps
1º Marcos Larraga, Gabriel Saiz, Luis Mayayo (San Valero)
2º Luis becos, Martín Novo, Rodrigo Pin (Colegio Romareda)
3º Javier Albareda, Alejandro Serrano, Miguel Simón (Jesuitas)
En las categorías de Ciberseguridad, Multimedia y APPs se podía participar en equipo de hasta tres estudiantes.
Centros que más alumnos han participado:
1º COLEGIO PILAR MARISTAS
2º FEC Nuestra Señora del Carmen
3 Juan de Lanuza
Mejor equipo (han recibido una Tablet cada uno de los componentes):
Marcos Larraga, Gabriel Saiz, Luis Mayayo (Apps)
Segundo equipo (han recibido un sujetalibros de Superman cada uno de los componentes):
Diego Gallego, Enrique de Diego García (Multimedia)
OLIMPIADA NACIONAL:
Javier Badesa y Eduardo Lázaro participarán en representación de Aragón en la Olimpiada Nacional que tendrá lugar en Madrid los días 24 y 26 de marzo de 2023.
Recordatorio:
En la primera fase de la Olimpiada, que tuvo lugar entre diciembre y enero de 2023, participaron más de 500 estudiantes de más de 30 centros educativos aragoneses.
La “Olimpiada Aragonesa de Informática”, tiene como objetivo proporcionar a los/las estudiantes interesados/as una toma de contacto con la informática, que sirva a su vez, para fomentar en los/las jóvenes la vocación en algunas de sus vertientes.
La Olimpiada cuenta con la colaboración principal del Gobierno de Aragón y con las de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Zaragoza), Escuela de Arquitectura y Tecnología (Universidad San Jorge), Escuela Universitaria Politécnica Teruel (Universidad de Zaragoza), UNED Calatayud/Barbastro y la Escuela Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza). Además cuenta con el patrocinio de Dinahosting, NTT Data, CESTE, Eboca, MilComics, Brigadoon y Fundación Ibercaja.
80 estudiantes se han clasificado para la Fase Final de la “II OLIMPIADA ARAGONESA DE INFORMÁTICA”, organizada por el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, y que tendrá lugar mañana Sábado, 25 de febrero en el Patio de la Infanta de Ibercaja en Zaragoza. En la Olimpiada podían participar todos/as aquellos/as alumnos/as que lo deseasen de Educación Secundaria, Bachiller y Formación Profesional de Grado Básico o Medio de los centros educativos aragoneses.
En la primera fase, que tuvo lugar en diciembre-enero de 2023, participaron más de 500 estudiantes de 30 centros educativos aragoneses.
La “Olimpiada Aragonesa de Informática”, tiene como objetivo proporcionar a los/las estudiantes interesados/as una toma de contacto con la informática, que sirva a su vez, para fomentar en los/las jóvenes la vocación en algunas de sus vertientes.
La Olimpiada cuenta con la colaboración principal del Gobierno de Aragón y con las de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Zaragoza), Escuela de Arquitectura y Tecnología (Universidad San Jorge), Escuela Universitaria Politécnica Teruel (Universidad de Zaragoza), UNED Calatayud/Barbastro y la Escuela Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza). Además cuenta con el patrocinio de Dinahosting, NTT Data, CESTE, AraTIC, Milcomics, Brigadoon, Eboca y Fundación Ibercaja.
Los y las estudiantes se enfrentarán a un reto propuesto por la Organización en la categoría en la que se han clasificado. Dichas categorías son:
– Web/app de Aplicación social.
– Ciberseguridad.
– Programación (Algoritmia).
– Multimedia.
El horario es el siguiente:
09:00 -10:30h. Algoritmia
10:30 -11:30h Ciberseguridad
11:00h. APPs
11:30h. Multimedia
A las 12:00 tendrá lugar dos charlas/conferencias en el salón Rioja del Patio de la Infanta.
12:00h. Charla CESTE
12:30h. Charla NTTDATA
Posteriormente a las 13h, en el salón Rioja del Patio de la Infanta, se procederá a la entrega de los galardones a los ganadores y en la que contaremos con representación de Las Escuelas Universitarias Aragonesas, del Gobierno de Aragón y Delegación del Gobierno en Zaragoza.
Colegios Oficiales de diferentes ramas de la Ingeniería de Aragón se han unido en una nueva entidad denominada “Mesa de la Ingeniería Aragonesa / Ingeniería de Aragón”.
La nueva entidad que se constituye como foro de opinión, representación y trabajo de expertos en el ámbito de la ingeniería aragonesa, tiene como objetivo el objetivo de colaborar con las administraciones locales y autonómicas como órgano consultivo en las diferentes ramas de la Ingeniería.
La Mesa está constituida, entre otros, por los Colegios Oficiales de Ingeniería Mecánica, Electrónica, Mecatrónica, Química, Textil, (que pertenecen a la Rama Industrial), Informática, Obras Públicas, Agrícolas y Forestales.
En la actualidad, en nuestra Comunidad Autónoma la “Mesa de la Ingeniería Aragonesa / Ingeniería de Aragón” como nueva entidad representa a más de 7.000 profesionales.
En su primera reunión, entre otros asuntos, se designó Presidente de la “Mesa de la Ingeniería Aragonesa / Ingeniería de Aragón” a Eduardo Peris, Decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón.
A su vez, la Mesa de la Ingeniería Aragonesa, ha creado un marco de colaboración entre las entidades que la forman para definir estrategias de consenso y de defensa de los intereses de la ingeniería y de la propia sociedad aragonesa, tratando de promover la figura del ingeniero como un activo fundamental para conseguir un crecimiento económico sostenible mediante la optimización de procesos, sistemas y operaciones, creando valor y conocimiento en una sociedad moderna.
¡¡¡ÚLTIMA HORA!!!: El periodo de entrega SE AMPLÍA HASTA el 19 de marzo de 2023.
El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón organiza la “III EDICIÓN PREMIOS TFG INGENIERÍA INFORMÁTICA”.
Estos premios a los que podrán presentarse todos aquellos/as titulados/as que hayan presentado el Trabajo Fin de Grado en Ingeniería Informática, a lo largo de 2022 en cualquiera de las Universidades Aragonesas, están patrocinados por: Deloitte UST, NTT DATA, Amazon (AWS), Vueling, BSH, Caja Rural de Aragón, AraTIC, Inycom, Walqa, Cátedra Telefónica,Cátedra SICE, Kalibo y con la colaboración de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Zaragoza), Escuela de Arquitectura y Tecnología (Universidad San Jorge), Escuela Universitaria Politécnica Teruel (Universidad de Zaragoza), UNED Calatayud-Barbastro y la Escuela Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza).
El periodo de entrega de trabajos empieza el 17 de febrero de 2023 y finaliza el 19 de marzo de 2023.
Se puede presentar de manera telemática en premiostfg@cpgiiaragon.es
Se puede presentar de manera presencial en la Sede del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón (calle Mártires 2; 50003 Zaragoza) de Lunes a Viernes en horario de 10h a 13h y de 17h a 19h. Se deberá presentar en un sobre a nombre del Colegio e indicando “III EDICIÓN PREMIOS TFG INGENIERÍA INFORMÁTICA”.
Los premios de la III Edición son:
1. PRIMER PREMIO: 500€
Patrocinado por DELOITTE
2. SEGUNDO PREMIO: 300€
Patrocinado por INYCOM
3. Premio especial “UST TECHNOLOGY TRANSFORMATION AWARDS”: 500€
Patrocinado por UST
4. Premio especial “INNOVATION4LIFE”: 500€
Patrocinado por BSH
5. Premio especial “NTT DATA: AHEAD OF TECHNOLOGY”: 500€
Patrocinado por NTT DATA
6. Premio especial “AWS AWARD”: 500€
Patrocinado por Amazon (AWS)
7. Premio especial “PILOTANDO EL FUTURO”: 500€
Patrocinado por Vueling
8. Para todos los participantes:
Si lo desean, colegiación gratuita en el Colegio Profesional de Ingenieros
Técnicos en Informática de Aragón durante el año 2023 y 50% de descuento en 2024.
Se puede presentar de manera telemática en premiostfg@cpgiiaragon.es.
Se puede presentar de manera presencial en la Sede del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón (C/ Mártires 2, 50003 – Zaragoza) de Lunes a Viernes en horario de 10h a 13h y de 17h a 19h. Se deberá presentar en un sobre a nombre del Colegio e indicando “III EDICIÓN PREMIOS TFG INGENIERÍA INFORMÁTICA”.
El Jurado
El Jurado o Comisión Evaluadora estará compuesto por los siguientes miembros:
Presidencia: D. Eduardo Peris Millán
Decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón.
Secretaría: Dña. María Ángeles Máñez Rodríguez
Secretaria del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón.
Vocal: D. Sergio Ilarri Artigas
Representante de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Zaragoza).
Vocal: Dña. María Francisca Pérez Pérez
Representante de la Escuela de Arquitectura y Tecnología (Universidad de San Jorge).
Vocal: Da. Jesús Gallardo
Representante de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel (Universidad de Zaragoza).
Vocal: D. Luis Abián Enguita
Representante de la UNED Calatayud.
Vocal: D. Modesto Sierra Callau
Representante de la UNED Barbastro.
Vocal: D. Javier Esteban Escaño
Representante de la Escuela Universitaria Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza).
Vocal: D. Fernando Viñuales Bueno
Representante de Inycom.
Vocal: D. Víctor Martínez
Representante de BSH
Vocal: Representante de NTT DATA
*Se podrá incorporar otros representantes de las entidades de los premios especiales.
BASES CONVOCATORIA [descargar]
HOJA INSCRIPCIÓN CON FIRMA ELECTRÓNICA [descargar]
HOJA INSCRIPCIÓN SIN FIRMA ELECTRÓNICA [descargar]
Terminado el Proceso electoral, queda proclamada la Nueva Junta de Gobierno
Eduardo Peris Millán
Óscar García Mendoza
Víctor Martínez Conte
María Ángeles Máñez
Enrique Jesús Ibáñez Oliván
Alberto Pérez Cizaurre
Ana Lucía Esteban Sánchez
Iván Rodríguez Perales
Con el objetivo de que la digitalización sea una pieza fundamental, Fundación Ibercaja y Cámara de Comercio de Zaragoza impulsan su innovador programa “Liderazgo digital”. La primera edición de este programa, dirigido a profesionales y directivos, contará con una amplia programación formada por cursos, conferencias y foros que se desarrollarán en formato online y presencial en el Campus de Fundación Ibercaja y en la sede de la Cámara de Comercio de Zaragoza a lo largo de este año.
Esta novedosa propuesta cuenta con un amplio abanico de actividades que potenciarán el networking y el crecimiento empresarial, de la mano de profesionales y con la colaboración de prestigiosos partners como ISDI, el Colegio de Ingenieros Técnicos Informáticos o el Neuromanagment & Innovation Institute, entre otros.
Más de 80 propuestas componen el programa
En la propuesta formativa se distinguen distintas áreas dependiendo del público al que se dirigen: estratégicos para directivos, enfocados a directivos y mandos medios, técnicos a mandos medios y técnicos, divulgativos a profesionales y público en general. En total, más de 80 propuestas con distintos formatos (foros de debate, conferencias, bootcamp y jornadas divulgativas) que se impartirán en formato digital y presencial en las sedes de Campus Ibercaja y Cámara de Comercio.
Entre las temáticas propuestas para este programa destacan el marketing digital, ciberseguridad, tratamiento, analítica y comunicación de datos, Power BI, digitalización y nuevas tecnologías, inteligencia artificial, o competencias digitales, entre otras.
Las fórmulas formativas que componen “Liderazgo digital” persiguen generar impacto en el tejido empresarial del valle del Ebro y accionar de esta forma la digitalización y el cambio en sus equipos y empresas, impulsando nuevas formas y estructuras de trabajo.
Desde el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, os deseamos Feliz Navidad y un 2023 cargado de salud y nuevas ilusiones.