Hoy, sábado 18 de diciembre, ha tenido lugar Reunión Ordinaria de la Asamblea General del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón. Las reunión, que se ha desarrollado de manera no presencial, ha servido para aprobar el balance de cuentas de 202q y el presupuesto de 2022 entre otros puntos.
Eduardo Peris, Decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, ha recogido esta mañana el Sello RSA+ 2022. reconocimiento que, a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), el Gobierno de Aragón concede a empresas, autónomos o entidades no y todo tipo de organizaciones públicas y privadas de la Comunidad Autónoma de Aragón, que implanten y apliquen voluntariamente prácticas socialmente responsables.
La Mesa de la Responsabilidad Social de Aragón, que coordina la implantación del Plan RSA, formada por CEOE Aragón, CEPYME Aragón, UGT Aragón, CCOO Aragón y el IAF, en representación del Gobierno de Aragón, aprobó la creación en 2018 del Sello RSA+, que busca impulsar que las organizaciones poseedoras del Sello RSA profundicen en aspectos clave de la Responsabilidad Social Corporativa
Los aspectos clave que impulsa el Sello RSA+ son:
Para el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón la obtención del sello refuerza su compromiso ético, social y medioambiental, convertido en una prioridad para la entidad.FacebookTwitterEmailWhatsAppCompartir
La mediación TIC es un concepto poco conocido, pero con muchas ventajas para ayudar en las situaciones de bloqueo en la que clientes y partners se pueden ver envueltos en mucho proyectos TIC que se desarrollan en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Las Jornadas, organizadas por Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, en colaboración con el Gobierno de Aragón (CPGIIARAGÓN), se han desarrollado esta mañana en la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Eduardo Peris, Decano del CPGIIARAGÓN, ha querido manifestar en su intervención la apuesta decidida del Colegio por la Mediación. Sobre todo en un ámbito en el que son múltiples las situaciones en las que puede darse un bloqueo en el desarrollo de un proyecto. Por lo que es fundamental este proceso para que el proyecto pueda ser “rescatado y reconducido”.
Por su parte, la Directora General de Justicia del Gobierno de Aragón, María Ángeles Júlvez León, que ha clausurado las jornadas, ha expresado la necesidad de seguir apostando desde todos los sectores de la sociedad por un medio de resolución de conflictos, como es la Mediación.
.
Con estas jornadas, se apuesta por este medio para Solventar conflictos con un alto componente en el ámbito de las tecnologías de la información en los centros de investigación, universidades, empresas TIC, entidades públicas, el ecosistema startup y la sociedad.
En las jornadas también han participado como ponentes José Luis Argudo Périz, Profesor Titular de Derecho Civil y Director de Cursos de Mediación y del Posgrado “Experto Universitario en Mediación” de la Universidad de Zaragoza; Alberto Capella Garcés, Responsable de Transformación Digital y Procesos Industriales de ITAINNOVA; Ángel Blesa Jarque, CEO Grupo Codeoscopic; Santiago Navarro Santolaria, Inversor y emprendedor en el sector TIC; y Víctor Pérez Roche, Jefe de Proyecto – Seguridad Informática de la Universidad de Zaragoza.
Por indicación del Decano, se convoca reunión de Asamblea General Ordinaria del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, que tendrá lugar el próximo día 18 de diciembre de 2020, Sábado, a las 11:00h en primera convocatoria y 11:30h en segunda convocatoria de manera presencial en la Sede del Colegio (C/ Mártires 2 de Zaragoza) o telemática, con arreglo al siguiente
ORDEN DEL DÍA
1.- Excusas de asistencia.
2..-Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
3.- Informe de la Secretaria.
4.- Informe y aprobación, si procede, del ejercicio 2021.
5- Informe y aprobación si procede del presupuesto ejercicio 2022
6.- Informe de las Comisiones sectoriales
7.- Aprobación, si procede, de la memoria 2021 y plan de gobierno de 2022.
8.- Informe del Decano. 9.- Ruegos y preguntas.
El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón organiza, en colaboración con el Gobierno de Aragón, unas jornadas sobre “MEDIACIÓN EN PROYECTOS TIC” el próximo día 3 de diciembre en la Cámara de Comercio de Zaragoza.
La mediación TIC es un concepto poco conocido pero con muchas ventajas para ayudar en las situaciones de bloqueo en la que clientes y partners se pueden ver envueltos en los proyectos TIC que se desarrollan en la Comunidad Autónoma de Aragón, ya que son múltiples las situaciones en las que puede darse un bloqueo en el que sea necesario acudir a la mediación.
Es por ello, que desde el Colegio Profesional se apuesta por este medio para Solventar conflictos con un alto componente en el ámbito de las tecnologías de la información en los centros de investigación, universidades, empresas TIC, entidades públicas, el ecosistema startup y la sociedad.
La Mediación en Proyectos TIC es fundamental para que el proyecto pueda ser “rescatado y reconducido” por el mediador.
Por todo, ello que estas jornadas nacen con el propósito de poner en valor la Mediación.
INSCRIPCIÓN: eventos@cpgiiaragon.es
10:30h. INAUGURACIÓN
D. José Luis Argudo Périz
Profesor Titular de Derecho Civil y Director de Cursos de Mediación
y del Posgrado “Experto Universitario en Mediación” de la Universidad
de Zaragoza
11:00h. MESA “La gestión de Proyectos TIC”
D. Alberto Capella Garcés
Responsable de Transformación Digital y
Procesos Industriales de ITAINNOVA
D. Ángel Blesa Jarque
CEO Grupo Codeoscopic
D. Santiago Navarro Santolaria
Inversor y emprendedor en el sector TIC
12:30h. CLAUSURA
D. Eduardo Peris Millán
Decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos
en Informática de Aragón
Dña. María Ángeles Júlvez León
Directora General de Justicia del Gobierno de Aragón
30 Centros Educativos Aragoneses participarán en la “I OLIMPIADA ARAGONESA DE INFORMÁTICA”, organizada por el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, una vez finalizado el proceso de inscripción. En la Olimpiada participan todos aquellos/as alumnos/as que lo deseen de Educación Secundaria, Bachiller y Formación Profesional de Grado Medio de los centros educativos aragoneses que han decidido participar.
La “Olimpiada Aragonesa de Informática”, que ahora inicia su primera edición, es un concurso que se celebrará anualmente y cuyo objetivo es proporcionar a los/las estudiantes interesados/as una toma de contacto con la informática, que sirva a su vez, para fomentar en los/las jóvenes la vocación en algunas de sus vertientes.
La Olimpiada constará de dos fases. La primera fase, en formato online, que tendrá lugar entre el 22 de noviembre de 2021 y el 14 de diciembre de 2021, y la fase final en formato presencial que tendrá lugar en febrero de 2022. La Olimpiada cuenta con la colaboración principal del Gobierno de Aragón y con las de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Universidad de Zaragoza), Escuela de Arquitectura y Tecnología (Universidad San Jorge), Escuela Universitaria Politécnica Teruel (Universidad de Zaragoza), UNED Calatayud y la Escuela Politécnica de la Almunia (Universidad de Zaragoza). Además cuenta con el patrocinio de El Corte Inglés y Dinahosting.
Los y las estudiantes se enfrentarán a un reto propuesto por la Organización en la categoría que hayan decidido inscribirse. Dichas categorías son:
– Web/app de Aplicación social.
– Reto de Ciberseguridad.
– Programación (Algoritmia).
– Multimedia.
En la segunda fase (fase final y presencial) participarán los mejores clasificados en las diferentes categorías y niveles educativos.
Se participará en grupos formados por hasta cuatro estudiantes, excepto en la categoría de programación que podrán estar formados por un máximo de dos estudiantes. Todos los equipos están representados por un tutor/a que es un profesor del centro educativo. Cada categoría dispondrá de varios niveles que corresponderá con los diferentes niveles educativos (ESO, BACHILLER, y FP de Grado Medio) y la inscripción es totalmente gratuita.
Quien resulte mejor valorado de la categoría de Programación (Algoritmia), será propuesto para participar en la Olimpiada de Informática Española, a través de la cual, da acceso a participar en la Olimpiada Informática Internacional.
Premios Olimpiada Aragonesa de Informática:
Eduardo Peris, Decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, asistió al acto de Graduación de los titulados/as en Ingeniería Informática de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza.
Nuestra más sincera felicitación a los/as titulados/as