El lenguaje Cobol se crea en 1959 para satisfacer una necesidad de un lenguaje de uso general, que pudiera ser utilizado en cualquier ordenador y que, además, cubriera las necesidades de las empresas y/o negocios. Hay que tener en cuenta que en la época de la que estamos hablando se utilizaban tarjetas perforadas para escribir el software que se utilizaba, por lo que las características de este lenguaje se adaptaron a la realidad de entonces.
Cobol es un lenguaje estructurado tabulado, esto es que, dependiendo de la instrucción que hagamos, está se debe colocar en una columna concreta de una linea de un máximo de 80 caracteres. Y aunque el lenguaje no evolucionara como lo hicieron otros, el concepto de colocar las distintas instrucciones en columnas se sigue utilizando hoy en día no como parte del lenguaje sino para facilitar la lectura del código.
Ahora bien, aunque pueda parecer que el lenguaje de programación Cobol es un dinosaurio de épocas pasadas que ya no se utiliza, lo sorprendente del tema es que Cobol se sigue utilizando hoy en día, siendo el séptimo lenguaje de programación más usado en 2020. Esto es debido principalmente a que una mayoría de los sistemas que requieren gran capacidad de procesamiento de datos, así como una mayoría de entidades bancarias, utilizan COBOL. Esto sucede porque el uso de Cobol permite garantizar la compatibilidad de los sistemas antiguos con los más modernos, así como tener la seguridad de estar usando un lenguaje es y completamente probado.
El lenguaje de programación Pascal, es junto al lenguaje C, uno de los lenguajes de programación más importante de la historia de la informática, cuya influencia persiste en los lenguajes de programación actuales.
Pascal fue desarrollado en 1970 por Niklaus Wirth y cuyo objetivo era crear un lenguaje de programación sencillo para que fuera fácilmente aprendido y utilizado para la creación de herramientas y aplicaciones de todo tipo.
Pascal es un lenguaje estructurado fuertemente tipado que divide el código en bloques, funciones y procedimientos que hacen sencilla su depuración. Esto que puede sonar muy técnico para aquellos que no hayan aprendido a programar puede sonar a chino, pero en el momento que aprendes a programar (independientemente del lenguaje que se escoja) estas características cobran sentido y además a poco se documente un poco en el lenguaje que aprendas te darás cuenta el lenguaje que estas utilizando tiene relación con lo que se desarrolló con Pascal.
Luego más adelante, Pascal incluyó la filosofía de programación orientada a objetos que hoy en día es de lo más normal, pero en su momento fue algo pionero.
Es por ello que tal día como hoy conmemoramos el nacimiento de dicho lenguaje.